Concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Sóller para restaurar el teatro la Defensora.
Previous slide
Next slide
Concurso de ides La Defensora
2017
Cliente Ajuntament de Sóller
Varias plazas circulares, que desdibujan los límites dela parcela, se van entrelazando con caminos tangenciales que se apoyan con árboles de diferente especie. Cada camino se diferencia por el co,lor de sus árboles, sus hojas caducas o perennes, la estación del año y el olor de sus flores.
Cada plaza potencia una acción: en una, juegos infantiles, en otra se patina, en oltra, se descansa entre árboles. Las plazas tienen pavimentos, colores y ruidos diversos según su actividad, unas son lisas y duras, despejadas, otras blandas también despejadas, otras blandas y espesas...
Un colchon de pinos nos separa de las fachadas traseras de los edificios de la manzana.
Previous slide
Next slide
Espacio Público Bons Aires
-
Cliente Ajuntament de Palma
La parcela dónde se debe ubicar el nuevo centro ASNIMO, Asociación de dicada a la atención de personas afectadas por el síndrome de Down, está en Son Xigala, entre un parque público y las calles que lo circundan.
El proyecto parte de un elemento vertebrador, un muro técnicoque albergalas instalacionesy núcleos de comunicaciones, que divide la parcela en dos partes, separando el uso residencial, con orientación sudeste y vistas al parque, de los usos públicos : centro de día, atención al público, talleres tiendas, cuya relación con la calle debe ser mas cercana.
El límite de la parcela se desdibuja con la calle para acentuar el carácter público de algunas de los servicios de la asociación y se cierra en la zona residencial para proteger la intimidad de los residentes.
La topografía de la parcela y ladisposición de los edificios dan lugar a accesos diversos segúen Son Xigala, entre un parque público y las calles que lo circundan.
El proyecto parte de un elemento vertebrador, un muro técnicoque albergalas instalacionesy núcleos de comunicaciones, que divide la parcela en dos partes, separando el uso residencial, con orientación sudeste y vistas al parque, de los usos públicos : centro de día, atención al público, talleres tiendas, cuya relación con la calle debe ser mas cercana.
El límite de la parcela se desdibuja con la calle para acentuar el carácter público de algunas de los servicios de la asociación y se cierra en la zona residencial para proteger la intimidad de los residentes.El proyecto parte de un elemento vertebrador, un muro técnicoque albergalas instalacionesy núcleos de comunicaciones, que divide la parcela en dos partes, separando el uso residencial, con orientación sudeste y vistas al parque, de los usos públicos : centro de día, atención al público, talleres tiendas, cuya relación con la calle debe ser mas cercana.
El límite de la parcela se desdibuja con la calle para acentuar el carácter público de algunas de los servicios de la asociación y se cierra en la zona residencial para proteger la intimidad de los residentes.
Previous slide
Next slide
Asnimo
-
Cliente ASNIMO
Previous slide
Next slide
Concurso Tabakalera
-
Cliente Ayuntamiento San Sebastián
Una gran plataforma se abre hacia el Baluard del Príncep, el centro histórico y la bahía de Palma fue la idea generatriz del proyecto: un mirador desde el cual se contempla la catedral, el mar y la recién recuperada muralla de Palma. La cubierta flota sobre el planoinclinado, como una topografía, protege a los visitantes. Se inspira en los cacsos de los barcos en el varadero, en el movimiento de las olas y en las lejanas montañas. Es de baldosas de alfarería, una pieza que se ha utilizado tradicionalmente en las cubiertas del centro histórico de Palma, el interior se realiza con madera.
La plataforma se pavimenta con marés, referencia a la murallay prolongación del parque del Mar
Previous slide
Next slide
Centro de Interpretación la Calatrava
-
Cliente Ajuntament de Palma
Aprovechando la cualidad dinámica circular definida ya en el plano horizontal, se ha trasladado ésta a la vertical mediante la figura cónica. El edificio se plantea como un volumen sólido, compacto y de geometria clara, así se potencia la repesentatividad, identificación e institucionalidad del nuevo edificio del Registro Civil. La calidad espacial interior es una consecuancia directa de esta premisa.
Exteriormente, el edificio está protegido por una doble fachada conformada por un entramado de cañas de bambú que contribuyen al control de radiación solar y da una imagen amable, unitaria y directa.
Previous slide
Next slide